domingo, 26 de abril de 2015

viernes, 24 de abril de 2015

Padre e hijo

Retrato de un padre junto a su hijo muerto, Lima 1870
fotografía del estudio Rafael Castillo

miércoles, 22 de abril de 2015

vicuñas

Grabado extranjero que muestra un rebaño de vicuñas recién compradas, 1858

martes, 21 de abril de 2015

Sra Raygada

Retrato de dama de apellido Raygada
foto tomada en el estudio E. Maunoury

José S Libornio

músico filipino José Sabas Libornio Ibarra (1858-1915) 
Llegó al Perú desde Manila, hacia 1895. Fué asimilado al Ejército peruano con el grado de Capitán y nombrado Director General de la Banda del Ejército.
imagen tomada de joselibornioi.blogspot.com/

jueves, 16 de abril de 2015

Isla Chincha 1859

Grabado extranjero que nos muestra las Islas Chincha en 1859

miércoles, 15 de abril de 2015

músicos quechuas

Músicos quechuas, Cusco aprox 1900

Tren en Arequipa

Inauguración del primer tren en la ciudad de Arequipa, 1871

martes, 14 de abril de 2015

tapada limeña

Tapada limeña, foto del estudio Courret Hermanos

nativos australianos

Nativos australianos fotografiados en Lima 1868 en el estudio de Courret Hermanos
Foto de la Colección de la Biblioteca Nacional de Australia

lunes, 13 de abril de 2015

San Antonio

Grabado extranjero que muestra la Iglesia de San Antonio, Arequipa, luego del terremoto de 1868

domingo, 12 de abril de 2015

Islay 1855

Grabado de origen extranjero que muestra el puerto de Islay, 1855

sábado, 11 de abril de 2015

Chiclayo

Postal de la ciudad de Chiclayo

Tomada del grupo Antiguas Fotos de Chiclayo de Ricardo Silva
publicado por Guillermo La Torre Carrasco

viernes, 10 de abril de 2015

San Pedro


Iglesia de San Pedro, Lima
tomado de Lima de siempre, usuario Delfor69

lunes, 6 de abril de 2015

burro aguatero

Burro aguatero en Chiclayo, década de 1910

Tomada del grupo Antiguas Fotos de Chiclayo de Ricardo Silva

Policía y delincuente

Policía y delincuente, foto de Maunoury, Lima 1861

sábado, 4 de abril de 2015

Arequipa en ruinas

Grabado de origen extranjero que muestra la Catedral de Arequipa, luego del terremoto de 1868